CUANDO LA VERDAD SE IMPONE!!.

123

jueves, 18 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y un Exitoso Año 2,015

Feliz Navidad y un Exitoso Año 2,015 Edicion Impresa-- MARCO ANTONIO ARRUNATEGUI CEVALLOSPRESIDENTE DIRECTOR GENERAL (PDG)REVISTA - JUSTO MEDIOwww.justomedio.com ...

lunes, 15 de diciembre de 2014

Primer Deber Del Estado: ¡Administrar Justicia!

Desde los orígenes bíblicos el hombre se ha comportado a través del tiempo cometiendo actos ilícitos. El asesinato de Abel cometido por Caín nos confirma el apotegma antes mencionado. El filósofo ginebrino Juan Jacobo Rousseau en su obra "El origen de la desigualdad entre los hombres" dice que cuando el primer hombre dijo: "esto es mío", acto seguido aparecieron otros para desconocerlo y se originaron litigios de posesión. Por diversas...

martes, 18 de noviembre de 2014

Cambio Climático: Solución Compartida

Entre el 1 y 12 de diciembre del presente año se llevará a cabo en nuestro país la Vigésima Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP 20/CMP 10, la misma que será la fase intermedia rumbo a la Conferencia Climática que tendrá lugar en París el 2015, en la que por fin se espera aprobar un amplio y nuevo acuerdo, con la finalidad de limitar el alza de la temperatura en el planeta...

miércoles, 15 de octubre de 2014

Entre Keynes y Von Hayek: Economía Social de Mercado

Para muchos analistas, la teoría económica Keynesiana fue la principal fuente de inspiración del conjunto de medidas reactivadoras que promovió el gobierno en los últimos meses, para impulsar el crecimiento económico. Respecto al célebre economista John Maynard Keynes, es oportuno recordar que el factor desencadenante de su teoría fue la depresión económica de los años treinta del siglo pasado y el pavoroso desempleo que originó. Lo grave...

sábado, 13 de septiembre de 2014

Reactivando con Tardanza: Con Lobbys de Por Medio

"Los países pobres lo son porque quienes tienen el poder, toman decisiones que crea pobreza". No lo hacen bien, no porque se equivoquen o por su ignorancia, sino a propósito". ("Porqué fracasan los países".- Acemoglu Y Robinson). Nos han repetido hasta el cansancio que más vale cuidar la salud cuando se está sano que cuando se está enfermo. Medicina preventiva la llaman. Bueno, con la economía sucede lo mismo. Es en las épocas de bonanza...

lunes, 18 de agosto de 2014

¡Confirmado!: Gobiernan los Grupos de Poder Económico

La historia del "Paquete de Reactivación Económica" comenzó cuando los grandes inversores (llámense grupos de poder económico) empezaron a ganar menos. Y esto sucedió porque China dejó de crecer al ritmo que lo había hecho: 11% anual durante veinte años consecutivos, y como tal, su demanda de materias primas disminuyó. En esta ecuación, muy poco tuvo que ver el Gobierno. Sin embargo, quienes detentan el poder en forma efectiva, no estaban...

martes, 5 de agosto de 2014

Corrupción: Responsabilidad Compartida Delinquen el Que Da y el Que Recibe

La corrupción es un grave problema que el Gobierno solo está dispuesto a administrar, no a combatir. Y esto es sumamente grave, pues este cáncer genera un escepticismo sobre el valor de la democracia, la pertinencia del modelo económico y la credibilidad en la justicia, pilares sobre los que descansa el Estado.   Son estas las razones por las cuales son un freno al desarrollo, como dice Andrés Oppenheimer ("Ojos Vendados"), en tal...

martes, 17 de junio de 2014

Gobernar: ¿Tarea Simple o Complicada?

Antes de la revolución industrial no habían países desarrollados, ni subdesarrollados. Esta clasificación recién aparece en el siglo XX. El prestigioso economista Raymond Barre hace una descripción pedagógica respecto a los segundos y coincidiendo con Joan Robinson, afirma que esta categorización no solo abarca la economía, sino también a las instituciones del Estado y el modo de pensar de los ciudadanos del país.   En todo caso,...