CUANDO LA VERDAD SE IMPONE!!.

123

miércoles, 21 de agosto de 2019

¿Sin alianzas en la Haya?

El interés nacional orienta constantemente los esfuerzos que hace un Estado y sirve de fundamento en la determinación de sus decisiones. Interpretando a cabalidad este concepto, el Estado peruano decidió, hace poco, interponer una demanda ante la Corte de Justicia de la Haya, con la finalidad de que dicho organismo dirima la controversia que mantienen el Perú y Chile respecto de sus límites marítimos. No tengo ninguna duda respecto a la justeza...

martes, 20 de agosto de 2019

¡Lo Que Pudo Haber Sido Y No Fue!

Desde 1821 (y aún antes) los recursos de nuestra naciente República fueron saqueados impunemente. Latrocinio del que ni siquiera escaparon los Libertadores. Hechos que han sido minuciosamente investigados por el historiador Alfonso Quiroz y consignados en su obra "Historia de la Corrupción en el Perú". Me vino a la mente esta reflexión con motivo de un hecho Anecdótico que me sucedió hace poco. Hacía mi rutina diaria por un parque de la...

lunes, 19 de agosto de 2019

Alan García Pérez: La Historia Lo Juzgará

Decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano que, "quien vive para no trascender está desperdiciando una vida". Alan García nació y vivió sin ninguna duda, para ser recordado. Y el recuerdo no hace disquisiciones morales. Se acordarán de ti, o pasarás al olvido. Así de simple. Al respecto, el historiador inglés Arnold Toynbee, decía que la historia se escribe dos veces. La primera, cuando los actores están presentes o sus cadáveres están aún...

lunes, 12 de agosto de 2019

Pugna Entre Políticos: “Lucha En Lodo”

La "lucha en barro o lodo" es un espectáculo (usualmente nocturno) que fue promovido en EEUU por Paul Boesch a inicios del Siglo XX, habiéndose difundido en la actualidad a todo el planeta.   Consiste en una lucha entre contendientes sumergidos en una gran tina de lodo. Unos a otros tratan de embarrar más al contrario. El final es obvio. Todos terminan enlodados ante el público que se encuentra en las graderías. Ellos no participan....

sábado, 10 de agosto de 2019

¿Existe el estado de derecho en el Perú?

Elevándonos sobre la politiquería (esa que, con tanto entusiasmo practican las cúpulas dirigenciales  de las organizaciones  políticas) hemos querido entregar a nuestros lectores, un breve análisis de lo que sucede  en un tema de trascendental importancia como es el Estado de Derecho. Nadie se ocupa del Estado de Derecho. Este es un concepto muy elevado para quienes  creen que el ejercicio de la política  es sinónimo...

jueves, 8 de agosto de 2019

¡La Corrupción en Llamas! Una Alternativa Pragmática: Mayor Control

Dice el filósofo Goethe, que "de la oscuridad nace la luz". Las crisis sirven para avanzar, afirma el historiador Arnold Toynbee, y esto es cierto. Salir de ellas ha permitido a la humanidad dar saltos cualitativos hacia adelante. Estamos ante esa oportunidad, a condición que, a pesar de la rabia, reflexionemos con serenidad y actuemos con Inteligencia. La  corrupción qué duda cabe, se inicia con la fundación de la República, sino, leamos...

martes, 30 de julio de 2019

Elecciones Sin Partidos Políticos ¿Es Democracia?

En 1950 Maurice Duverger, el padre de la rama de la Sociología llamada Estasiología (que estudia los Partidos Políticos), coincidió con Max Weber y Giovanni Sartori en el sentido que la democracia tiene como sustento los Partidos Políticos, los cuales deben tener mínimamente cuatro atributos para ser tales:   PRIMERO: Tener una ideología, de la cual carecen todos los llamados "Partidos Políticos" en el Perú. Honradez, Tecnología...