CUANDO LA VERDAD SE IMPONE!!.

123

lunes, 9 de diciembre de 2013

¿Y si la Inclusión Comienza Potenciando las Mype’s?

Después de muchas discusiones estériles, dos verdades han quedado plenamente demostradas: que los Programas Sociales no solucionan el problema de la pobreza y que por definición de ella, solo la creación de empleo digno y bien remunerado, es la herramienta  más eficaz para reducirla.   especto a los Programas Sociales, incluso algunos funcionarios del Gobierno, han expresado lo que el Banco Mundial ha venido repitiendo: ellos...

jueves, 14 de noviembre de 2013

No hay que Desdeñar la Soberanía Popular

"No Gobierno con las Encuestas" (Ollanta Humala) Decía el escritor argentino Alberto Zinn, que cuando un político afirma que "hará lo que el pueblo le pida ya encontró la manera de domesticarlo", a lo que queremos agregar qué cuando lo ignora, aspira a ser autócrata. Ambos casos: "domesticación" y desdén, lo que demuestran es supina ignorancia respecto a la  soberanía popular. Cuando el presidente Humala y su esposa disfrutaban,...

martes, 15 de octubre de 2013

Siguiendo Solo Un Ritual Legalista

Repitiendo la Misma Historia Presupuesto General de la República:Siguiendo Solo Un Ritual Legalista El miércoles 04 de setiembre, el primer ministro Juan Jiménez y el ministro de Economía y Finanzas Luís Miguel Castilla (con cara de circunstancias) sustentaron ante el pleno del Congreso el Presupuesto General de la República para el año 2014 ascendente a 118 mil 934 millones de nuevos soles. Sustentación que siguió el mismo libreto...

martes, 17 de septiembre de 2013

Discurso Presidencial

"Lo Que Pudo Haber Sido… y No Fue" El mensaje a la Nación que por mandato constitucional pronuncia el Presidente ante el Congreso cada aniversario patrio, debe contener la definición del rumbo que debe seguir el país de cara al futuro, su ratificación (si ya se hubiera señalado) o su rectificación en función de la realidad que es dinámica. Esto que es tan valioso, estuvo ausente en el discurso del presidente Humala el último 28 de...

lunes, 19 de agosto de 2013

¿Somos un País del Primer o del Tercer Mundo?

Vamos a Fortalecer la Institucionalidad Democrática Con toda razón se viene reclamando el fortalecimiento de la institucionalidad en el país, pues ella, como dice Ricardo Uvalle Berrones ("La institucionalidad democrática: eje articulador de la sociedad, el ciudadano y el Estado")  es el sostén de todo nuestro ordenamiento social, jurídico y económico. Sin embargo, a pesar de esta demanda sensata, quienes deberían estar comprometidos...

miércoles, 10 de julio de 2013

No basta Desear las Inversiones: Hay que Generar el Clima Propicio

Sin inversiones no hay crecimiento económico, tampoco desarrollo. Este es un teorema, y como tal, no necesita demostración. ¿Pero qué son las inversiones? Una respuesta pedagógica nos la da el economista francés Pierre Massé ("La elección de las inversiones") cuando dice que ellas se refieren el empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo. Por lo tanto, sin fariseísmos, se invierte para obtener beneficios...

martes, 4 de junio de 2013

¡Alto a la corrupción!

¡Alto a la corrupción! es el clamor de la mayoría de ciudadanos en el país desde hace varios años. ¡Vamos a acabar con ella!, es la frase demagógica, que pronuncian todos los candidatos a la Presidencia de la República durante la campaña, tratando de sintonizar el deseo de la población. Sin embargo, al respecto se ha hecho muy poco, al punto de ocupar el puesto Nº 78 junto con China, en el ranking de Transparencia Internacional con solo...

jueves, 9 de mayo de 2013

¡Alto a la Inseguridad! - Cirugía Total No Hay otra Solución

Una de las premisas para el desarrollo de una sociedad democrática es la información  y el conocimiento que debe tener la población, de los problemas que la aquejan, para participar en forma efectiva en la solución de los mismos.   Lamentablemente, diversos "analistas" surgidos de la coyuntura mediática, vienen confundiendo a la ciudadanía, antes que orientarla respecto al problema de la inseguridad ciudadana. Intereses políticos ...